Antunes, Roger Alfredo de Marci Rodrigues2024-03-152024-03-152021-01-01http://hdl.handle.net/10906/115962La tesis es una investigación semántico-pragmática que describe el anclaje indexical con el que se representa la jerarquía social en la interlocución de los hablantes del pueblo tucano, específicamente observando el uso pronominal. La lengua permite representar características extralingüísticas entre sus hablantes dentro del contexto familiar.Valiéndose de una metodología de encuesta para captar usos pragmáticos ; el investigador encuentra uso de una aumentativo sufijado a pronombres para expresar respeto. Para ello usa una interesante categorización de funciones pragmáticas aplicadas a clases de palabras usadas en contextos discursivos. El estudio hace una reseña de los estudios y publicaciones de todo tipo ; de la fonología tucano ; de la clasificación nominal en tucano ; la evidencialidad ; la derivación en formación de palabras. Luego expone la metodología ; desde la elección de hablantes ; de construcción de cuestionarios ; del uso de cuestionarios con imágenes. Luego se discute la hipótesis del uso honorífico del aumentativo -oho y se hace una formalización del análisis; se muetran usos 'lexicalizados' de los pronominales y fórmulas de etiqueda del uso jerárquico de términos de parentesco.292 páginasapplication/pdfporhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/O aumentativo como expressão de hierarquia na língua tukano: uma análise semântico-pragmáticaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Análisis semántico-pragmáticoTucanoDimensión expresivaHonoríficosAumentativoMorfologíaSemánticaSintaxishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Tucano oriental