Ávila Dorado, Carlos AndrésÁlvarez Martínez , VivianaVelasco Holguín, David Fernando2023-02-082022-01-012023-02-082022-01-01360072http://hdl.handle.net/10906/98841Es importante resaltar que la sistematización de las prácticas docentes nos permite visualizar los procesos de mejoramiento de nuestra praxis pedagógica y didáctica. Este proyecto de aula surge al ver la necesidad de plantear actividades dentro de nuestras prácticas pedagógicas en el diseño e implementación de un PIAR (plan individual de ajustes razonables), para reforzar habilidades numéricas y lingüísticas, mediante actividades que fomenten el pensamiento computacional, permitiendo la resolución de problemas con herramientas online y offline. La práctica se desarrolla en la I.E Jorge Isaacs del Municipio de El Cerrito Valle con estudiantes de los grados sexto, séptimo y décimo del estrato social 1 y 2, en condición de inclusión ya que presentan discapacidad visual, auditiva y de aprendizaje. Mostrando resultados positivos en cuanto a su implementación ya que se observó en los estudiantes progresos significativos en cuanto al desarrollo de habilidades de pensamiento computacional en la educación inclusiva y el fortalecimiento del trabajo pedagógico en el aula.94 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistematización de desarrollo de competencias en pensamiento computacional, con estudiantes en condición de discapacidad auditiva, del lenguaje y cognitiva en la I.E Jorge Isaacs de El Cerrito Valle del Caucahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=360072info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)EducaciónTecnología de la información y la comunicación (TIC)Aprendizaje significativoSistematización de experienciasPráctica educativaExperiencia pedagógicaCompetenciasPensamiento computacionalPersonas con discapacidad físicaTésisDepartamento de PedagogíaMaestría en Educación Mediada por las TIChttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2