Ortegón Mosquera, KatherineBarón López, Luis AlejandroVesga Pieschacón, María Andrea2021-07-292020-01-012021-07-292020-01-01326251http://hdl.handle.net/10906/87554La Economía Circular (EC) es un tema de interés en la actualidad por los diferentes beneficios que sus principios traen. Pero su estudio no ha llegado a su auge, por lo cual se encuentran diferentes puntos de interés en los cuales desarrollar un proyecto. Este proyecto se centra en la pregunta ¿Cuáles son las prácticas y principios de la Economía Circular que crean la ruta para que las grandes empresas colombianas sigan siendo un negocio sostenible? Para lograr esto se realizaron 3 entregables: una herramienta adecuada, la caracterización de una muestra de empresas y un roadmap de la EC circular en Colombia. A lo largo del desarrollo del proyecto se encontró que hay una gran diferencia entre las acciones tomadas por las empresas. Sin embargo, se pudieron determinar acciones comunes. También se encontró que el fuerte de las empresas está en el desarrollo del nivel “Producto” y que el sector con mejor desarrollo es el de empaques y papel. Además, a través del análisis de los resultados arrojados por la herramienta se logró determinar dos roadmap, uno personalizado para cada empresa y otro para todas las empresas colombianas. De este proyecto se concluye, en general, que todavía hay un gran camino que recorrer para ser un país con empresas en un óptimo de desarrollo en EC en los niveles de: Cadena de suministro, Producto y Empresa. Sin embargo, se puede tener un plan de acción para lograrlo en un futuro.54 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Economía circular IIhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326251info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)PapelEmpaques de cartónEmpaques de cartón corrugadoEmpaques de papel - Normas técnicasNegocios - AdministraciónNegociosProyecto económicoIndustria del papelModelos económicosCadena de suministrosGestión de planes de acciónProductividad industrialColombiaInvestigacionesFinanciación de la educaciónAyudas educativasAyudas universitariasFinanciación de proyectosFinanciamiento de la educación superiorTrabajos de gradoIngeniería IndustrialDepartamento de Ingeniería Industrialhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f