Frederic, Sabina2022-01-202022-01-202020-05-012011-0324http://hdl.handle.net/10906/90619El proceso de democratización iniciado en la década de 1980, una de cuyas caras fue la desmilitarización del Estado, comenzó a revertirse en los inicios del siglo XXI, con un ejercicio de soberanía donde la Gendarmería y las Fuerzas Armadas tendrían un lugar destacado. La investigación se propone dar cuenta de la continuidad entre gobiernos de signo político opuesto, en la enunciación de la fragilidad del Estado en la frontera norte argentina, donde las amenazas asociadas con el crimen organizado (narcotráfico y terrorismo internacional) degradaban la soberanía estatal. Desde una perspectiva etnográfica de los operativos que involucraron militares, mostramos cómo se constituyeron en garantes de una soberanía estatal amenazada. Argumentamos así que la conceptualización crítica del fenómeno como militarización de la seguridad interior se muestra limitada a la hora de entender la crisis de la soberanía en tiempos de devastación de la protección estatal.The demilitarization of the State, which was one of the faces of the democratization process initiated in the 1980s, was reverted in the early twenty-first century, along with an exercise of sovereignty where the Gendarmerie and the Armed Forces would have a prominent place. The research intends to give an account of the continuity between governments of opposite political sign in the enunciation of the State’s fragility in the northern border of Argentina, where the threats associated with organized crime (drug trafficking and international terrorism) degraded the State’s sovereignty. From an ethnographic perspective of the operatives that involved the military, we show how they became guarantors of a threatened State sovereignty. We argue that the critical conceptualization of the phenomenon as militarization of internal security is limited in understanding the crisis of sovereignty in times of devastation of State protection.3 páginasDigitalpdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SovereigntyArmed conflictArmed forcesOrganized crimeThreatsCrisis de soberanía y militarización de la frontera norte. La fragilidad estatal ante la amenaza de los crímenes organizados en Argentina.Crisis of Sovereignty and Militarization of the Northern Border. State Fragility in the Face of the Threat of Organized Crimes in Argentina.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)SoberaníaSoberaníaMilitaresMilitaresFronteraFronteraSoberaníaConflicto armadoFuerzas armadasCrimen organizadoAmenazashttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85125696http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85145114http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh99002455http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85095528http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85135010FronteraBoundariesFuerzas armadasArmed forcesCrimenCrimeSoberaníaSovereigntyhttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4271http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2870http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept407http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14571FronterasBoundariesFuerzas armadasArmed forcesCrimenesCrimesFronterasBoundariesFuerzas armadasArmed forcesCrimen organizadoOrganized crimeSoberaníaSovereigntyhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2