Escandón Lozano, Claudia LorenaPaz, MaritzaGutiérrez, DanielaJaramillo Molina, Leonardo Daniel2021-07-302019-01-012021-07-302019-01-01326548http://hdl.handle.net/10906/87603La firma es una acción que remite inmediatamente a los documentos y su uso en el diario vivir de las personas y para el caso del presente artículo, es un tema de interés a nivel legal que con el paso de los años y las innovaciones tecnológicas tanto documentos como firmas han cambiado la forma en que se presentan y así mismo genera cuestionamientos acerca de su función y su valor probatorio en controversias judiciales y/o extrajudiciales. Para explorar el valor probatorio de la firma mecánica en los documentos privados es necesario revisar primero la definición de documento, firma y prueba. En ese orden de ideas, un documento, puede definirse de manera simple como la ilustración de hechos de forma escrita, que permite que perdure en el tiempo una información. Ahora bien, históricamente, los documentos han sido firmados para dar prueba de la autenticidad de la información en ellos consignada. Finalmente, el valor probatorio, como su nombre lo indica, hace referencia a la calificación de verdad o mentira que pueden llegar a recibir las pruebas.22 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Validez probatoria de la firma mecánica - Empresa privadahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326548info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Empresas privadasFirma mecánicaFirma electrónicaFirmas digitalesValor razonableCódigo de comercioViabilidadAutenticaciónEmpresas de segurosCámara de comercioCámaras de comercioInnovaciones tecnológicasOrdenamiento jurídicoSellos mecánicosTrabajos de gradoDepartamento de Estudios JurídicosDerechohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f