Ponce de León, AlejandroRosa, SofíaGarcía, Jesús Alejandro2022-11-182022-11-182022-03-30http://hdl.handle.net/10906/96807Hablar de las humanidades ambientales es hablar de un campo de práctica y pensa-miento que explora las relaciones entre lo “humano” y la “naturaleza”, y a su paso desdibuja sus fronteras, contornos y distancias. Por una parte, agrupa preguntas formuladas desde la ecocrítica, la historia ambiental, la ecología política y el ecofe-minismo, intentando plantear una serie de puentes transdisciplinares con los cuales trazar los límites del antropocentrismo en la episteme moderna. Por otra parte, res-ponde a la urgencia por pensar nuestro momento histórico específico, en el que se constata la imposibilidad de continuar reproduciendo las relaciones socio-naturales que sostienen el actual modelo de acumulación y desigualdad social. El Antropoceno, la época en que “lo humano” alcanza una magnitud geológica, no solo ha llevado a que las comunidades académicas deban reconsiderar las frágiles relaciones que sostienen sus mundos, sino a que abran diálogos amplios acerca de las prácticas que posibilitan el cuidado de los ecosistemas y la permanencia de quienes los habitan.10 páginasDigitalpdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/HumanitiesNatureEcologyEnvironmental sciences - PhilosophyGenealogyLatin AmericaGenealogías latinoamericanas de las Humanidades Ambientales: derivas, cruces y caminos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/recs.i36.5452Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Humanidades ambientalesHumanidades ambientalesHumanidadesNaturalezaEcologíaFilosofía del medio ambienteGenealogíaAmérica Latinahttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85062913http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85090277http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85040752http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2006007361http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85053742http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85074879HumanidadesHumanities educationNaturaleza humanaHuman natureEcologíaEcologyMedio ambienteEnvironmentGenealogíaGenealogyAmérica LatinaLatin Americahttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10442http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3694http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3964http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept195http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept299http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept966HumanidadesHumanitiesFilosofía de la naturalezaPhilosophy of natureEcologíaEcologyGenealogíaGenealogyAmérica LatinaLatin AmericaCiencias socialesSocial sciencesEcologíaEcologyAmérica LatinaLatin AmericaQ56 Environment and developmenthttp://purl.org/coar/resource_type/c_80422665-4814instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2