Varela Villegas, RodrigoIbarbo Perlaza, Erlendy2025-05-022025-05-022023-12-21https://hdl.handle.net/10906/130280Este documento es un plan de empresa para la creación de Chebe, una innovadora línea capilar, desarrollada por la empresa Almafrikana Biocosmética que se propone abordar el problema de alopecia por tracción, un problema común en mujeres afrocolombianas y afrodescendientes entre 14 a 60 años, asociado a prácticas estéticas ancestrales como las trenzas pequeñas, peinados apretados y el uso de alisadoras químicas. Busca atender la creciente necesidad de soluciones naturales y ecológicas para prevenir la caída del cabello y promover su crecimiento. Tendrá productos capilares alternativos como champú, mascarilla y suero capilar, creados con ingredientes naturales y ecológicos basados en fórmulas adaptadas de herencias culturales del Pacífico colombiano y África. Su modelo de negocio se centrará en la comercialización y distribución eficiente de productos capilares a través de estrategias de marketing y ventas específicamente diseñadas para llegar a mujeres ubicadas en el Pacífico colombiano y en grandes ciudades de Colombia. También se implementará una estrategia de comunicación integral, utilizando tácticas de marketing y colaboraciones con Influencers para dar a conocer los productos Chebe y concientizar al mercado sobre su necesidad y beneficios maximizando el alcance y la penetración en el mercado objetivo. Cuenta con una ventaja en el precio frente a sus competidores, pero se reconocerá la necesidad de desarrollar una estrategia sólida de distribución para asegurar que los productos lleguen eficientemente a los consumidores finalesThis document is a business plan for the creation of Chebe, an innovative hair line, developed by the company Almafrikana Biocosmética that aims to address the problem of traction alopecia, a common problem in Afro-Colombian and Afro-descendant women between 14 and 60 years old. associated with ancestral aesthetic practices such as small braids, tight hairstyles and the use of chemical relaxers. It seeks to address the growing need for natural and ecological solutions to prevent hair loss and promote hair growth. It will have alternative hair products such as shampoo, mask and hair serum, created with natural and ecological ingredients based on formulas adapted from cultural heritages of the Colombian Pacific and Africa. Its business model will focus on the efficient marketing and distribution of hair products through marketing and sales strategies specifically designed to reach women located in the Colombian Pacific and in large cities in Colombia. A comprehensive communication strategy will also be implemented, using marketing tactics and collaborations with Influencers to publicize Chebe products and raise market awareness about their need and benefits, maximizing reach and penetration in the target market. It has a price advantage over its competitors, but the need to develop a solid distribution strategy will be recognized to ensure that products efficiently reach end consumersSíntesis del documento -- Análisis del mercado -- Definición del problema -- Definición de producto y/o servicios -- Clientes -- Análisis de los competidores -- Tamaño del Mercado y fracción del mercado -- Estrategias de mercadeo y plan de ventas -- Análisis técnico -- Proceso de prestación del servicio -- Equipos -- muebles -- materias primas -- tecnología -- o suministros -- Distribución de planta/oficinas y de equipos -- Análisis administrativo -- Perfil del equipo empresarial -- La estructura organizacional -- Relaciones claves -- Análisis legal -- social y ambiental -- Permisos y manejo de propiedad intelectual -- Normatividad Técnica -- Normatividad Tributaria -- Normatividad Laboral -- Impacto económico -- Impacto social -- Impacto ambiental -- Análisis económico -- Presupuesto de ingresos -- Presupuesto de personal -- Gastos pre operativos -- Gastos de operación -- Gastos de administración y ventas -- Análisis de costos -- Análisis Financiero -- Financiación -- Flujo de caja -- Estado de resultados -- Balance general -- Evaluación del proyecto -- Análisis de sensibilidad -- Conclusiones -- Referencias -- Anexos55 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de empresa para la creación de la Línea Capilar Chebethesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=363528info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAlopecia por tracciónafrodescendienteChebelínea capilarmarketingPlan de empresamujeres afrocolombianasproductos capilaresdesarrollo sostenibleempoderamiento de comunidadesTraction alopeciaAfro-descendantChebeHaircare lineMarketingBusiness planAfro-Colombian womenHair productsSustainable developmentCommunity empowermentTesis de Maestría en Creación de Empresasinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2