Vélez Beltrán, Jorge AlbertoCardona, Jaime AndrésVera, Adriana XimenaNavarro Newball, Andrés Adolfo2006-10-112006-10-112006-10-1116925238http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/949https://hdl.handle.net/10906/831Este trabajo presenta un sistema que permite a los practicantes de medicina el modelado, el manejo y la utilización de instrumentos quirúrgicos virtuales. El sistema asume operaciones como actualización, modificación e inclusión de nuevos instrumentos quirúrgicos; además, cuenta con una interfaz gráfica para facilitar el aprendizaje y con un sistema de ayudas entendibles para el usuario final. Esta herramienta contribuye al aprendizaje en el manejo de instrumentos quirúrgicos a estudiantes de medicina. Por otra parte, la implementación del entorno en un ambiente WEB permite su utilización por parte de practicantes remotos a través de internet.This work presents a system which allows medicine practitioners to model, to manipulate and to use virtual surgical instruments. The system allows operations like upgrade, modification and inclusion of new surgical instruments; also, it has a graphic interface which facilitates learning and an understandable help system for the final user. This tool contributes to the learning of surgical instrument manipulation for medicine students. On the other hand, the implementation of the system in a WEB environment allows its use by remote practitioners via internet.7 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Entorno para el diseño y la práctica con instrumentos quirúrgicos virtuales (WESST-IN)http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=164711info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/syt.v3i5.949Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)REALIDAD VIRTUALINSTRUMENTOS QUIRÚRGICOSEDUCACIÓN A DISTANCIAMODELADOSIMULACIÓNTELEMEDICINACIRUGÍAVIRTUAL REALITYFACULTAD DE INGENIERÍAPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESISISTEMA & TELEMÁTICASIMULATION MODELINGhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2