González Campo, Carlos Hernán2010-04-122010-04-122010-04-120123 - 5923http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/330https://hdl.handle.net/10906/2235En los negocios electrónicos la masificación de la personalización o mass customization (por su traducción al inglés), es la principal estrategia de las organizaciones virtuales en su relación con los stakeholders (empleados, accionistas, proveedores y socios), para transformar su identificación, reconocimiento y gestión, de una forma muy diferente a la de una organización tradicional. El presente artículo de reflexión expone los resultados de una investigación descriptiva, que desarrolla teóricamente el concepto EStakeholders, como un aporte a la evolución de la Teoría de los Stakeholders, propuesta por Mitchell, Agle y Wood (1997). Este aporte teórico del concepto de los E-Stakeholders, puede ser utilizado en futuras investigaciones empíricas, para estudiar el funcionamiento de las organizaciones virtuales.18 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/E-stakeholders: una aplicación de la teoría de los stakeholder a los negocios electrónicoshttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=215506info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.1016/S0123-5923(10)70101-7Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)TeoríaStakeholdersE-businessOrganización virtualNegocios electrónicoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2