Delgado Madroñero Hoover AlfonsoOviedo Acevedo, Tito NelsonLarrosa, JorgeFernández Druetta, Lelio AntonioVan Der Huck Arias, FelipeCastrillón, SilviaRodríguez Castro, Alberto2010-04-212010-04-212010-04-219789589279908http://hdl.handle.net/10906/2304Estas memorias son, pues, una invitación a volver a los autores de las experiencias de lectura, con la justa convicción de que todos ellos dijeron mucho más de lo que oímos y mucho más de lo que recordamos. Es, pues, necesario devolvernos a lo dicho en ese presente constante de los textos invariables, retomados por lectores irremediablemente volubles. Para que en el último rincón de la casa, o en el lugar donde en solitario sea dado releer el sentido de experiencia a que nos introdujeron las palabras de Jorge Larrosa, Silvia Castrillón, Lelio Fernández, y todos los otros, en un tono menos formal pero posiblemente más diciente.Contiene: Prólogo l / Leer (y enseñar a leer) entre las lenguas, 20 fragmentos (y muchas preguntas) sobre lectura y pluralidad, Jorge Larrosa 9 / Recuerdos de unas experiencias de lectura, Lelio Fernández 33 / El último lector, Hoover Delgado 47 / Lectura y apropiación: pensamientos y experiencias en el aula, Felipe Van der Huck 57 / Alfabetización, ciudadanía y toma de conciencia, Silvia Castrillón 69 / Una experiencia de enseñanza de la lectura en la escuela rural, Alberto Rodríguez 85 / La lectura en los cursos de comunicación oral y escrita, Tito Nelson Oviedo 101115 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Leyendo en Babel: lectura, educación y ciudadhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=174163info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Fomento de la lecturaImaginariosAnimación a la lecturaDificultad en la lecturaHábitos de lecturaPolíticas de lecturaPromoción de la lecturaSociología de la lecturaEscuelas ruralesEnseñanza y aprendizajeInvestigación sobre la lecturaExperienciasLecturaImaginación (Literatura)Comunicación escritaCursosComunicación oralLectura y escrituraHábitos de lecturaPluralismoSubjetividadConducta lectoraCiencias socialesSocial scienceshttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2