Lozano Posso, MelquicedecUrbano Pulido, David2009-02-262009-02-262009-02-250123-5923http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/275https://hdl.handle.net/10906/1851La presente investigación se concentra en la etapa de vinculación de descendientes o potenciales sucesores a la empresa familiar. Esta etapa se constituye en la fase intermedia entre lo vivido por el potencial sucesor antes de ingresar y su vida como profesional ya vinculado de tiempo completo. El concepto de vinculación se ha tomado como algo unidimensional, cuando en realidad hay en su interior varios factores que lo componen. Con esta idea en mente se estudiaron cuatro casos de empresas familiares colombianas. Los resultados muestran que la etapa de vinculación está estructurada en tres factores fundamentales: el modo, el momento y los motivadores. Este estudio genera esta estructura y formula las proposiciones que relacionan esos factores con la decisión de entrada real a la empresa. Se sugiere a los propietarios de empresas y a sus hijos examinar estas dimensiones de la vinculación en su proceso de preparación de las siguientes generaciones.This research focuses on the stage of offspring entry to the family business. This stage connects the entire professional and personal experiences that the potential successor has had previously to his entrance to the family business and all the responsibilities he will have in the early period of his (her) integration in the family business. Frequently this stage is analyzed as one-dimensional stage, but it is clear through this research that it is more a process with many factors affecting it. To study these factors, the analysis of four detailed Colombian family business cases was done. The results give evidence about the mode, the timing and the motivations, as fundamental factors in the decision of entry to the family business, moreover identifies the main proposals related to the offspring decision to become an employee of the family business. It suggests to the owners of family business and the offspring to examine this entry dimensions inside of the preparation process of the following generations.26 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La vinculación de descendientes a la empresa familiar. Un estudio de casos colombianoshttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=201290info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Empresa familiarSucesiónColombiaEstudio de casosVinculación de descendientesFamily businessOffspring involvementSuccessionCase studyNegocios y managementBusinesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2