Valencia Peña, Inge HelenaJaramillo Buenaventura, Enrique2010-04-072010-04-072008-07-011657-6535http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/422/422https://hdl.handle.net/10906/2206En los últimos años Eduardo Restrepo se ha convertido en una figura de gran incidencia en el escenario de la antropología colombiana. Desde sus contribuciones como coeditor de los volúmenes de Antropología en la modernidad y Antropologías transeuntes publicados por el ICANH, hasta su actual participación en la Red de Antropologías del Mundo (RAM-WAN) dan cuenta de la intención de Restrepo por producir y generar debates en torno al quehacer antropológico contemporáneo. Sus preocupaciones por la enseñanza y profesionalización de la antropología en el país, al igual que el apoyo otorgado a los procesos de descentralización de la misma (en concreto al programa de antropología de la Universidad del Magdalena), demuestran una decidida apuesta por afrontar críticamente la estrecha relación entre la producción de conocimiento y el compromiso político. La entrevista que se presenta a continuación rastrea su genealogía intelectual, indagando asuntos relativos a las políticas de la representación, las antropologías del mundo y los estudios culturales.18 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Trayectoria y problemáticas de la antropología en Colombia. Entrevista a Eduardo Restrepohttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=215422info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/recs.i2.422Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)AntropologíaEntrevistasEduardo RestrepoProducción intelectual registrada - Universidad IcesiCiencias socialesSocial sciencesAntropologyInterviewshttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2