Escobar, JacoboPenilla, Claudia JulianaGonzález Gómez, NataliaGálvez, LeonardoSolano Villa, Julieth AlejandraAlonso Cifuentes, Julio César2010-04-232010-04-232010-04-239589279759http://hdl.handle.net/10906/2370Es evidente, tanto para empresarios, analistas económicos y gremiales, como para el ciudadano desprevenido, que la economía de Santiago de Cali experimentó un gran «boom» en la primera década de los años 90 y una recesión pronunciada a finales de la misma década. Pero desafortunadamente, como lo han puntualizado diversas organizaciones (como por ejemplo el Banco Mundial, Fedesarrollo y el Observatorio Económico del Valle), la falta de información coherente y organizada disponible no ha permitido un análisis completo y detallado del acontecer económico del municipio. Como se describió en el capítulo previo, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal (DAPM) consciente de esta falta de información, no sólo relevante para el diagnóstico de la economía caleña sino para la planeación, formulación y evaluación de políticas públicas, contrató al Departamento de Economía de la Universidad Icesi para actualizar las Cuentas Macroeconómicas del Municipio de Cali. Gracias a esta investigación se cuenta ahora con información para documentar con mayor precisión lo sucedido en la economía de la ciudad durante la década de los años 90 y principios del nuevo milenio.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Evolución agregada y sectorial de la economía caleña durante la década de los años 90http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=110508&rs=4820651&hitno=1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)EconomíaSantiago de CaliEconomicsEconometríaEconometrics modelsPolítica pública - ColombiaPlaneación municipalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2