Gutiérrez Florez, Alvaro ErnestoAvila, AlfonsoEscobar Arango, BernardoCorrea, Maria Emilia,Hazmine, Nury ZarideOcampo Londoño, Alfonso,Fraume, Mélida R. deLópez Astudillo, AndrésJaramillo A., Alejandro2010-05-032010-05-031996-10-0101206648http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/publicaciones_icesi/article/view/631/631http://hdl.handle.net/10906/2568Contiene :Palabras de inauguración del X Congreso de ASCOLFA Asociación Colombiana de Escuelas de Administración : Cali, 26 de Junio de 1996, Ocampo Londoño, Alfonso -- Eco-eficiencia : la propuesta empresarial para el desarrollo sostenible, Correa, Maria Emilia -- Perfiles ambientales urbanos como instrumento de planificación : caso Manizales, Fraume, Mélida R. de -- Programa de educación ambiental en ICESI, López Astudillo, Andrés -- La ecoinformática en la ecoadministración, Jaramillo A., Alejandro -- Impactos del administrador de empresas con énfasis en desarrollo sostenible del sector agropecuario en el entorno ecológico, Gutiérrez Florez, Alvaro Ernesto -- ¿Mejora continua o desarrollo sostenible?, Escobar Arango, Bernardo -- Implicaciones de la ecoadministración dentro de la administración de empresas, Hazmine, Nury Zaride ; Avila, AlfonsoContinido: Palabras de inauguración del X Congreso de ASCOLFA Asociación Colombiana de Escuelas de Administración : Cali, 26 de Junio de 1996, Ocampo Londoño, Alfonso -- Eco-eficiencia : la propuesta empresarial para el desarrollo sostenible, Correa, Maria Emilia -- Perfiles ambientales urbanos como instrumento de planificación : caso Manizales, Fraume, Mélida R. de -- Programa de educación ambiental en ICESI, López Astudillo, Andrés -- La ecoinformática en la ecoadministración, Jaramillo A., Alejandro -- Impactos del administrador de empresas con énfasis en desarrollo sostenible del sector agropecuario en el entorno ecológico, Gutiérrez Florez, Alvaro Ernesto -- ¿Mejora continua o desarrollo sostenible?, Escobar Arango, Bernardo -- Implicaciones de la ecoadministración dentro de la administración de empresas, Hazmine, Nury Zaride ; Avila, Alfonso47 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/No. 61 - Octubre/Diciembre 1996 / PUBLICACIONES ICESIinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Asociación Colombiana de Escuelas de Administración. ASCOLFADesarrollo sostenibleGestión ambientalEducación ambientalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2