Patiño, Victor Manuel2008-08-252010-05-202008-08-252010-05-201982-07-01http://hdl.handle.net/10906/3663Las ciencias físico-químicas y matemáticas, tanto como las naturales, sufrieron un impulso acelerado a raíz del descubrimiento de América. Ya en el primer viaje colombino, el Almirante constató el fenómeno de la variación de la declinación magnética con la longitud, el 13 de septiembre de 1492, un mes antes del descubrimiento del Nuevo Continente. El deslumbramiento de los españoles ante la vegetación de las Antillas, especialmente Cuba, barrió de una vez con la concepción antigua de que el trópico era inhabitable, cosa que los portugueses habían empezado a poner en duda con motivo de las exploraciones enviadas por Enrique el Navegante, que dieron por consecuencia franquear la barrera psicológica, más que física, de las rompientes del Cabo Bojador (1434), y sobre todo después del contorneo del Cabo de la Buena Esperanza en 1486 por Bartolomé Díaz. El mismo Colón en el primer viaje y en los sucesivos, hizo observaciones sobre las mareas y sobre otros fenómenos físicos de las nuevas tierras. Pero en una competencia no intencionada, sino inspirada por la misma dinámica de las exploraciones, todos los demás descubridores y navegantes fueron anotando fenómenos físicos y sentando las bases para un conocimiento objetivo de la realidad americana.21 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El «tratado de los tres elementos», de Tomas López Medel, y el estado de las ciencias físico-químicas y naturales en América tropical a fines del siglo XVIinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ANTROPOLOGÍAINDIAS OCCIDENTALESTRES ELEMENTOSANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE ANTROPOLOGÍADEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOSFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALEShttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2