García, Clara Inés2008-08-252010-05-202008-08-252010-05-202007-01-01http://hdl.handle.net/10906/3682El siguiente documento responde al siguiente objetivo: colocar sobre la mesa las bases conceptuales del análisis regional que el Grupo de Estudios del Territorio maneja en su investigación, y con las cuales espera enriquecer la construcción de la perspectiva interdisciplinar e integral de análisis regional en la que el Observatorio está comprometido. El documento está conformado por tres partes. En la primera se puntualizan los elementos conceptuales que intervienen en la discusión que en las ciencias sociales se da en torno del concepto de región en las últimas décadas. En la segunda se identifican los principales enfoques con que la ciencia social ha dado cuenta de los estudios regionales en el país y se analizan sus respectivos énfasis, aportes y limitaciones, con el objetivo de podernos situar –como equipo de investigación- con relación a las tendencias de la investigación regional. En la tercera parte planteamos los lineamientos generales de enfoque bajo el cual nuestro grupo abordará el estudio de las dos regiones de nuestra responsabilidad.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Enfoque sobre la región. Elementos para una discusióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)REGIÓNDIVISIÓN SOCIOESPACIALLA CONFIGURACIÓN DE LAS REGIONESCONFLICTOSPODER E IDENTIDADANTIGUO CONCEPTO DE REGIÓNNUEVO CONCEPTO DE REGIÓNCRISIS DEL CONCEPTO DE REGIÓNANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE ANTROPOLOGÍADEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOSFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALEShttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2