Gómez Ordóñez, Javier AndrésTissot, Michael2010-06-022010-06-022010-06-0201206648http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/publicaciones_icesi/article/view/821/821http://hdl.handle.net/10906/3923Producto de una serie de investigaciones que condujeron a orientar el plan de estudio del programa de Ingenieria Industrial de la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente. Se tomaron para el mismo algunas medidas respecto al curriculum que además de contemplar la formación tradicional del Ingeniero Industrial, permitiera al estudiante despertar iniciativas y a la vez orientarlo hacia la creación de empresas. A grandes rasgos, las dos conclusiones importantes que llevaron a esta orientación fueron las siguientes: 1. El factor empleo, y a tal respecto aunque en la actividad el problema del empleo no incide tanto en la Ingenieria Industrial, como si en otras carreras, de todas formas la competencia existe y una alternatIva es la generación de su propio empleo a través de la creación de su empresa. 2. Las caracteristicas mismas de la carrera hacen del Ingeniero Industrial uno de los profesionales más capacitados para la autogestlón empresarial, teniendo en cuenta que su formación contempla todos los aspectos relacionados con la estructura empresarial y las variables exógenas que inciden en la Industria.2 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La Universidad Autónoma de Occidente y su Departamento de Gestión Empresarialhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=216291&rs=4888171&hitno=1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ESPÍRITU EMPRESARIALGESTIÓN EMPRESARIALUNIVERSIDAD Y EMPRESAhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2