Varela Villegas, Rodrigo2010-06-152010-06-152010-06-15http://hdl.handle.net/10906/4067Muchos países latinoamericanos, presentan durante los últimos 30-40 años cifras de crecimiento económico y de mejoramiento de los indicadores de bienestar social que no pueden ser consideradas satisfactorias, ni acordes con las necesidades de la población. Los cuadros # 1 y 2 (1) muestra claramente que los niveles y/o las tasas decrecimientos en PIB/per cápita, en tasas de mortalidad y alfabetismo, en esperanza de vida, en nivel de exportaciones, en el índice GINI en el índice de desempleo, en el % de la población por debajo de la línea de pobreza, en nivel de competitividad, y no plantean una visión positiva a favor de muchos países latinoamericanos cuando se los compara con otros países que hace unos años tenían indicadores iguales o inferiores a los latinoamericanos. A lo largo de estos 40 años múltiples medidas económicas y políticas han sido implementadas en los países latinoamericanos, con resultados muy variados, pero en general la crisis de un estilo u otro ha permanecido.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/L0307La cultura empresarial como estrategia de desarrollohttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=88403&rs=4872921&hitno=1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)CULTURA EMPRESARIALESTRATEGIA DE DESARROLLOESPÍRITU EMPRESARIALCENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL – CDEEhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2