Concha Velásquez, José RobertoPichler, Bernhard2011-01-242011-01-242011-01-2401235923http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/384https://hdl.handle.net/10906/5196El presente artículo aborda el tema de una de las economías de mayor crecimiento, la economía de China. Se analiza el tema de cómo un país y, por consiguiente, un sistema político que anteriormente era tan cerrado y tenía un nivel económico y un índice de crecimiento tan bajos pudo lograr un crecimiento tan notable. Esta realidad suscita ciertos interrogantes tales como los siguientes: ¿Cómo pudo un estado socialista cerrado mejorar su crecimiento económico y su comercio internacional de una manera tan extraordinaria? ¿Cómo se relaciona el incremento en el comercio y la producción con el consumo de energía?¿Cómo puede China garantizar las fuentes de energía necesarias para su producción y su consumo energético nacional? El trabajo empieza con la teoría de libre comercio antes de abordar estos temas.This work enters into the topic of one of the world's most increasing economy, the economy of China. It will treat the question, how a country, hence a political system which was such closed and had a quite small economical standard and growth rate was able to improve in a tremendous way. This present fact discovers various questions, such like: How is it possible that a closed socialist state can improve its economical increase and international trade in a tremendous way? How is an increase in trade and production combined with energy consumption? How can China secure its energy sources in order to secure its production and energy household? The document starts with the theory of free trade to step into that topic.12 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EconomíaChina's increasing economy and the impacts on its energy strategyCrecimiento de la economía china y su impacto en su estratégica energéticahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=226775info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.1016/S0123-5923(10)70138-8Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Consumo de energíaEconomía social de mercadoRecursos naturalesEconomía globalEnergy consumptionSocialist market economyNatural resourcesGlobal economyNegocios y managementEconomicsBusinesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2