Unás Camelo, Viviam Stella2011-03-122011-03-122010-07-0120110324http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=228699https://hdl.handle.net/10906/5272Este artículo pretende elaborar algunas reflexiones sobre el modo en que la WEB está siendo usada como escenario en el que se producen luchas sociales y se pactan alianzas políticas que, de fondo, estarían reconfigurando la idea de acción colectiva y movimiento social. Se hará énfasis en la forma en que algunos movimientos sociales, en particular el movimiento indígena del Norte del Cauca, han usado la WEB para ampliar sus repertorios de acción, sus objetos de lucha y los actores que a ésta se suman. Sostenemos que, para ello, los movimientos sociales, aún sin proponérselo, han convertido al trabajo de gestión de vínculos y la actitud conexionista –que Boltanski y Chiapello (2002)1 atribuyen al trabajador en mercados laborales flexibles– en recursos centrales del ejercicio militante.p. 255-282DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nuevos repertorios tecnológicos y movimientos sociales: el caso de la Asociación Indígena del Norte del Cauca (ACIN)New Technological Repertoires and Social Movements: the case of the Northern Cauca Indigenous Association (ACIN)Novos Repertórios Tecnológicos e Movimentos Sociais: o caso da Associação Indígena do Norte de Cauca (ACIN)http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=228699info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/recs.i6.468Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)CIENCIATECNOLOGÍA Y SOCIEDADACCIÓN POLÍTICANUEVOS REPERTORIOS TECNOLÓGICOSSUBPOLÍTICAFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIREVISTA EN CIENCIAS SOCIALES – CShttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2