Arboleda Arango, Ana MaríaFonseca Fernández de Castro, Héctor FranciscoJaramillo Santacoloma, Alberto2011-06-242011-06-242006-01-01http://hdl.handle.net/10906/5507El mercado de la naranja, la mandarina y el limón, frutas cítricas por excelencia puede y debe ser asociado a los problemas que afectan a cualquier producto destinado a un consumidor final, revisar las variables de cliente, costo, canal y comunicación es por estos tiempos imprescindible si de obtener resultados se trata. Con el fin de poder elaborar estrategias claras, se hace necesario conocer el comportamiento de esas variables; conocerlas a través de herramientas de investigación de mercados permitirá a las empresas dedicadas a la producción y distribución de estos productos, poder ver el futuro con claridad basados en información clara y consistente, abandonando la informalidad muy frecuente en este sector. El llevar a cabo una investigación de mercados, permitiría de una forma organizada recoger información y sugerir estrategias y tácticas adecuadas para el crecimiento de la empresa y mejor aún, crear diferenciación frente al cliente. Las empresas dedicadas a la producción y distribución de naranja, mandarina y limón, tienen cada vez mayor preocupación por sus clientes; ellos son la fuente de la rentabilidad, el factor financiero más importante en cualquier compañía y del que dependen empleos, fincas eficientes y accionistas satisfechos.154 p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La investigación de mercados como herramienta de conocimiento del cliente y desarrollo de mercados, caso aplicado al mercado de la naranja, la mandarina y el limón en la ciudad de Pereirahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=164615&rs=4828803&hitno=1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)INVESTIGACIÓN DE MERCADOSMERCADOSFRUTAS CÍTRICASTésisRECOPILACIÓN DE DATOSANÁLISIS DE DATOSPEREIRA (COLOMBIA)FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN-TESISPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIEconomíaEconomicshttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2