Tobón, Martha Cecilia2011-06-242011-06-242006-01-01http://hdl.handle.net/10906/5510Trabajo de Grado (Ingeniería de Sistemas). Universidad Icesi, 2006 CONTENIDO: Presentación del formato de la guía para cada KPA. Presentación del caso de prueba. Solución. Diagrama del proceso seguido para resolver el caso. Herramientas rational. Organization process focus. Requirements management. Software quality assurance (SQA). Manejo de la configuración.La presente guía pretende presentar a los desarrolladores tanto de pequeñas como de medianas empresas las herramientas existentes para la integración de cuatro áreas claves pertenecientes a los niveles del proceso de madurez: Requirements Management, Software Quality Assurance y Software Configuration Management del nivel Repetible (2), y Organization Process Focus del nivel Definido (3). La idea es que sirva como un manual de referencia "amigable" donde puedan encontrar tanto la parte teórica como la parte práctica, entendiéndose ésta última como la explicación de cómo se implementan cada una de las herramientas para mejorar sus procesos y ubicarse en un buen nivel dentro del modelo CMM junto con las cualidades que deberían tener en caso de que decidan desarrollar una para uso de la empresa y para comercializar. Hay que recordar que el modelo CMM describe los principios y practicas para mejorar los procesos de software, y es su objetivo ayudar a las organizaciones desarrolladoras de software a mejorar sus procesos a través de una forma evolucionada que parte desde identificar procesos confusos hasta convertirlos en procesos disciplinados. Ha definido cinco niveles de madurez, cada uno de ellos con diferentes actividades y objetivos que permitirán ubicar a las empresas desarrolladoras de software en uno de ellos de acuerdo a la ejecución y cumplimiento de las prácticas que los conforman.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Guía para integrar cuatro áreas claves del modelo CMM mejorar los procesos de desarrollo de softwarehttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=161700&rs=4832539&hitno=1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)DESARROLLO DE SOFTWAREINGENIERÍA DE SOFTWARECALIDAD DEL SOFTWAREMEJORAMIENTO DE PROCESOSMEJORAMIENTO CONTINUO EN DESARROLLO DE SOFTWAREMEJORAMIENTO CONTINUO EN DESARROLLO DE SISTEMASFACULTAD DE INGENIERÍADEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONESINGENIERÍA SISTEMAS-TESISPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2