Zuluaga Díaz, Blanca Cecilia2012-02-232012-02-232007-06-011900-1568http://hdl.handle.net/10906/65254Este artículo analiza los efectos pecuniarios y no pecuniarios de la educación en la pobreza. Las dos principales contribuciones del trabajo son, primero, que para el análisis pecuniario se utiliza la regresión por cuantiles con variables instrumentales, técnica muy útil cuando el interés se centra en los extremos de la función de distribución de la variable dependiente. En efecto, la regresión por cuantiles ofrece coeficientes de estimación para cualquier cuantil condicional. La segunda contribución del artículo se deriva de nuestro propósito de resaltar los retornos no pecuniarios de la educación: los recursos invertidos en educación traen retornos futuros a los individuos, no solamente reflejados en mayores ganancias montearía, sino también en un mayor nivel de satisfacción de necesidades básicas (e.g. salud y vivienda)This paper analyses pecuniary and non-pecuniary effects of education on poverty. Two are the main contributions: first, the pecuniary analysis employs the technique of instrumental variable quantile regression, very helpful method when one is interested in the lowest or highest extremes of the distribution function of the dependent variable. In fact, quantile regression offers coefficient estimations for any conditional quantile. The second contribution derives from our purpose to highlight the non-pecuniary returns to education: resources invested in education bring future returns to individuals, not only reflected in monetary earnings, but also in higher levels of satisfaction of basic needs (e.g. health and housing).1-37 páginasDigitalengEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Different channels of impact of education on poverty: an analysis for Colombiahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=176466&rs=5513627&hitno=1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASDEPARTAMENTO DE ECONOMÍAEDUCATIONPOVERTYQUANTILEREGRESSIONCOLOMBIAEDUCACIÓNREGRESIÓNhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2