Universidad IcesiAlcaldía de Santiago de Cali2012-09-142012-09-142011-01-01http://hdl.handle.net/10906/67269El Programa de Educación Inclusiva con Calidad nace en el mes de julio de 2008, momento en el cual la Asesoría de Inclusión Social (adscrita en ese momento a la Secretaría de Educación Municipal) identifica la necesidad de mejorar el acceso a la educación y especialmente a la educación con calidad de la población vulnerable y en situación de riesgo por distintas condiciones sociales. Esta propuesta de acceso y calidad educativa se articulaba a la apuesta de la Administración Municipal 2008 – 2011 por construir una Cali digna, donde los caleños y especialmente, la población en condiciones de riesgo y vulnerabilidad social, pudieran encontrar condiciones políticas, prácticas y culturales que garantizaran el respeto a la diversidad, el reconocimiento de múltiples identidades y la promoción de la inclusión social (Secretaría de Educación Municipal y Departamento Administrativo de Planeación Municipal, 2011). De esta manera, el Programa de Educación Inclusiva con Calidad iba a incrementar las competencias de las instituciones educativas y su entornos frente a una educación con enfoque diferencial de acuerdo al ciclo de vida, componente étnico racial, estrato socioeconómico, condiciones físicas e intelectuales, situación de desplazamiento o migración, género y orientación sexual de la población (Alcaldía de Santiago de Cali, 2009).54 - 67 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación inclusiva con calidad en el marco de la situación exclusión–inclusióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALESEDUCACIÓNRELATOSGRUPOS SOCIALESVULNERABILIDADSANTIAGO DE CALIhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2