Alonso Cifuentes, Julio CésarAlvarez Venegas, Luis Miguel2012-11-072012-11-072011-10-01http://hdl.handle.net/10906/67921Since 2006, the Center for Entrepreneurship Development of Icesi University, with other 3 Colombian universities, has worked on determining the levels of entrepreneurial activities, the characteristics of entrepreneurial activities and the typology of entrepreneurs, according to the GEM methodology. This international research has rise from 10 countries participating in 1999, to more than 50 countries each year. The main objective of GEM is to explain the Entrepreneurial activity in each country, represented by the measure of the establishment of new business in the last 42 months and the motivations pushing the people to open new businesses. In the Colombian case, there are some results that could be understood as curious or incoherent due to high levels of entrepreneurial activity with a high level of unemployment or “precarious” employment realityDesde 2006, el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial de la Universidad Icesi junto con otras 3 universidades del país1, se ha concentrado en determinar los niveles y características de las actividades empresariales y de los empresarios que las realizan en Colombia, a través de la metodología del GEM. Este esfuerzo investigativo de carácter internacional ha tenido una marcha progresiva que empezó con una participación 10 países en 1999 y para 2010, reunió a 59 países. Para 2011, se espera que esta investigación congregue a más de 65 países alrededor del mundo, ampliando así la base de datos de resultados de actividades empresariales. El objetivo de GEM es determinar una tasa de actividad empresarial para los países participantes, representada por las empresas creadas en los últimos 42 meses. Se establecen también características y motivaciones que impulsan a los individuos a desarrollar estas actividades. Para el caso colombiano, se ha presentado algunos resultados que muestran incongruencias conceptuales ya que se han obtenido altas tasas de actividades empresariales derivadas de una oportunidad analizada, sin embargo en Colombia, se presentan altas tasas de desempleo y subempleo.39p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/T658/A473aAnálisis de determinantes de la actividad empresarial por oportunidad y por necesidad: un estudio sobre los resultados de GEM Colombia 2010http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241176&rs=6879100&hitno=1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN-TESISCENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL - CDEEESPÍRITU EMPRESARIALEMPRENDIMIENTOEMPRESARIOSEconomíaEconomicshttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2