Daccach Tawil, José CamiloLozano Meneses, Carlos AlbertoGalindo Sánchez, César Augusto2012-11-082012-11-082012-01-01http://hdl.handle.net/10906/67926RESUMEN: Hoy en día, las Tecnologías de la Información (TI) son fundamentales para la operación y el crecimiento de cualquier negocio, pero en muchas organizaciones, aunque se consideran importantes, los departamentos de TI no juegan un papel protagónico dentro de estas y son vistos como unos grandes generadores de gastos. Esto no es diferente en las empresas del estado prestadoras de servicios públicos. Una gerencia de TI bien administrada puede convertirse en un aliado estratégico de la organización ya que además de soportar la operación, ayuda al crecimiento del negocio a través de las soluciones que brinda. Este trabajo de grado brinda herramientas que permiten evaluar la posibilidad de convertir la gerencia de TI en una unidad estrategia de negocio UEN, para esto se plantea el desarrollo de dos fases, la primera enfocada en brindar servicios eficientes y que apoyen el crecimiento del negocio, donde su primer cliente es la misma organización a la que pertenece, y en una segunda fase se plantea aprovechar esa eficiencia en la prestación de servicios para generar excedentes de capacidad que permitan ser ofrecidos externamente y de esta manera generar ingresos adicionales a la organización. Este proyecto se enfoca principalmente en la primera fase, para esto se desarrollan y presentan herramientas que permiten evaluar la factibilidad de hacerlo y se plantean estrategias que faciliten este proceso, adicionalmente, para validar la aplicación de las herramientas propuestas se desarrollara un caso para la gerencia de TI de EMCALI.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/T658.4038/G158eEstrategia de transformación de la gerencia de tecnologías de la información de una empresa estatal de servicios públicos en una unidad estratégica de negociohttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241228&rs=6883623&hitno=1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FACULTAD DE INGENIERÍAPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIMAESTRÍA EN GESTIÓN DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES-TESISCAMBIO TECNOLÓGICOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICANEGOCIOSINNOVACIONES TECNOLÓGICAShttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2