García Quintero, FelipeCastelar Caicedo, Andrés Felipe2013-01-252013-01-252012-07-0120110324http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1359https://hdl.handle.net/10906/68106Este documento analiza los discursos de siete varones autorreconocidos como homosexuales en la ciudad de Cali en los que se refieren a la visibilización de la homosexualidad y sus consecuencias. Se toma distancia de la posibilidad de explicar dichos discursos a partir de una ¿homofobia interna¿ o de una práctica de ¿endodiscriminación¿, y se recurre al análisis performativo propuesto por la filósofa norteamericana Judith Butler, basado en tres categorías de análisis: alegorías, reglas (explícitas e implícitas) y deseo/aversión. A partir del análisis de las afirmaciones de los participantes, se concluye que el lenguaje de odio es una sucesión de actos performativos que constituye sujetos idealizados, a la vez que reafirma una masculinidad deseada pero amenazada, que permite defenderse de la supuesta persecución de la abyección sexual que amenaza la heteronormatividad, y que también da rienda suelta a un fuerte componente de deseo homoerótico inmerso en tales discursos.p.207-240DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Performatividad y lenguaje de odio : expresiones de la homosexualidad masculina en la ciudad de Calihttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=252367info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/recs.i10.1359Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Facultad de Derecho y Ciencias SocialesProducción intelectual registrada - Universidad IcesiHumanidades y Ciencias SocialesHomosexualidadDeconstrucciónAlegoríaRevista en Ciencias Sociales – CSPsicologíaPsychologyCiencias socialesSocial scienceshttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2