Escallón Santamaría, Víctor JavierMaya Gaviria, Juan DavidCaicedo Lozano, Alvaro Hernán2013-01-302013-01-302012-05-22http://hdl.handle.net/10906/68150Durante las últimas décadas ha existido un problema generalizado en toda clase de empresas, desde la más pequeña hasta la más grande con complejidad des distintas relacionadas con los procesos particulares de cada empresa. Este problema es la programación de la producción de las empresas y la distribución de los productos terminados a los puntos de venta para procurar no desabastecer los mercados. Por lo general, en la mayoría de las empresas se espera tener la mayor cantidad de utilidades o beneficios por los productos o servicios prestados a personas, instituciones, empresas, fundaciones, entre otras. Este principio es la clase de la economía y del intercambio en la mayoría de los países del mundo. Por tanto existe una relevancia importante en predecir con la mayor exactitud posible la demanda de los diferentes productos terminados, para de ese modo, comprar las materias primas necesarias y distribuir efectivamente los productos requeridos por la demanda. Dado que de lo contrario se pueden presentar ineficiencias como dinero invertido en productos, servicios no requeridos, daños de materiales, entre otros. Como consecuencia de este problema, es importante utilizar métodos y herramientas que permitan minimizar los desperdicios, para aumentar la posibilidad de tener mayores utilidades y cumplir con el objetivo de incrementar en ultimas la calidad de vida de las personas y satisfacer las necesidades y gustos.123p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/T658.788/C133dDiseño e implementación de un modelo de programación de producción y despacho de producto terminado para los puntos de venta de la Empresa Pastelpanhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=246445&rs=8006504&hitno=1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FACULTAD DE INGENIERÍAPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIMAESTRÍA EN INGENIRÍA INDUSTRIALLOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓNRED DE DISTRIBUCIÓNTRANSPORTE DE MERCANCÍASGERENCIA DE PRODUCCIÓNhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2