Rivera Cadavid, LeonardoBurbano López, Jorge ArturoCruz Ochoa, Isabel Juliana2013-01-312013-01-312012-01-01http://hdl.handle.net/10906/68158Lean Manufacturing aparece como una filosofía donde se encuentran distintas técnicas de gestión que la empresa debe utilizar para ser más competitiva. Esta filosofía consiste en la aplicación de una serie de herramientas cuyo objetivo es permitir la entrega de productos de buena calidad al menor costo posible, a través de la identificación y la eliminación continua del desperdicio. Esta estrategia ha demostrado sus ventajas frente a los enfoques tradicionales de la producción, permitiendo a las empresas adaptarse de una forma flexible a las necesidades cambiantes del mercado y de la competencia. El presente trabajo busca realizar un análisis que permita extraer claras implicaciones estratégicas para el mejoramiento de las operaciones con un enfoque Lean para la eliminación de desperdicio, generación de valor e incremento en el nivel de servicio; de manera que todas aquellas actividades competitivas cruciales sean aprovechadas por la empresa para desarrollar a largo plazo sus procesos. Para esto, se estudiará la línea de productos de panadería de la empresa Industrias XYZ, uno de los segmentos de mercado con oportunidades de crecimiento y alta rentabilidad de la compañía. A lo largo del trabajo se diseñara una estrategia que permita el mejoramiento del sistema productivo de esta línea de negocios con un enfoque Lean. En este, se documenta el estado actual del proceso y el estado que se quiere alcanzar una vez se hayan realizado las actividades de mejoramiento utilizando herramientas de Lean manufacturing. Se espera que los elementos planteados en este trabajo sirvan como punto de partida para la implementación de estrategias de mejoramiento Lean en diferentes áreas de la organización.89p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/T658.5/C957rRediseño de un sistema productivo utilizando herramientas de lean manufacturing. caso de estudio sector de mezclas de ingredientes para panadería industrias XYZ.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=246451&rs=8016356&hitno=1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FACULTAD DE INGENIERÍAPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIINGENIERIA INDUSTRIALMAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIALLEAN MANUFACTURINGCONTROL DE PROCESOSGERENCIA DE PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓNhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2