Pachón de la Cruz, AlvaroSánchez Patiño, Jorge IvánLópez Moreno, Ana María2013-04-092013-04-092012-06-01http://hdl.handle.net/10906/68425Cada día se hace más común el termino Cloud Computing en las organizaciones, los beneficios que este modelo ofrece provocan que el proyecto de adopción, en alguna de sus modalidades, se encuentre dentro del portafolio de proyectos de la organización. A pesar de su popularidad, la adopción de Cloud Computing aún tiene incertidumbres, derivadas del entendimiento pleno de las tecnologías subyacentes, de las modalidades de implementación y de la gobernabilidad del proceso de adopción y gestión de servicios que se desea llevar a la nube. En consecuencia, se generan temores generando de esta forma temor en las organizaciones en el momento de decidir su adopción. Para los autores es claro que adoptar Cloud Computing no es solo un cambio en la infraestructura sino que también implica una transformación en la organización en cuanto a su administración y gobierno. Por esta razón, consideran importante que una organización cuente con una herramienta que les permita autoevaluarse en su madurez tecnológica y de acuerdo con este resultado implementar un conjunto de recomendaciones que les permitan migar a Cloud Computing con la tranquilidad de no perder el control de sus servicios y gestionarlos forma adecuada y eficiente. En este documento, se presenta una propuesta para permitir a una organización abordar exitosamente el proceso de adopción de Cloud Computing. El proceso que será presentado le permitirá evaluar su grado de madurez tecnológica y con base en él, se sugerirá una estrategia que le permita a través del cual una organización puede aplicar a adoptar Cloud Computing de manera efectiva en términos de Gobierno de TI.147p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/T004.36/L864hHerramienta de apoyo para valorar la adopción efectiva de Cloud Computing en una organizaciónbiblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?sf_entry=&rs=&style=tiau&infile=presearch.glue&searcher=tiau.glue&sf_entry2=lopez+moreno&name_srchtp=1&nh=20&beforedate=&afterdate=&mtp=TESISinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FACULTA DE INGENIERÍAPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIGESTION DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONESCOMPUTACIÓN EN NUBECLOUD COMPUTINGTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN - ADMINISTRACIÓNSERVICIOS TECNOLÓGICOShttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2