Universidad Icesi2013-05-102013-05-102012-10-010123-5923http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/issue/view/180/showTochttps://hdl.handle.net/10906/68525Contiene: Presentación Ingreso de Estudios Gerenciales a Scopus y al grupo Elsevier // artículos Contratos idiosincrásicos en la atracción y retención del talento: tres estudios en organizaciones intensivas en conocimiento de la Argentina / Guillermo Enrique Dabos & Andrea Gabriela Rivero . . // Una revisión de los modelos de mejoramiento de procesos con enfoque en el rediseño /Lupita Serrano Gómez & Néstor Raúl Ortiz Pimiento // Percepciones sobre la calidad del servicio en instituciones de educación superior: el caso de una universidad colombiana (Artículo en inglés) / Madeline Melchor Cardona & Juan José Bravo Bastidas // Finanzas y gestión pública local en Colombia: el caso de la Hacienda en el municipio de Medellín / Alexander Tobón, Mauricio López & Jenifer González // Modelo para gestionar la sustentabilidad de las organizaciones a través de la rentabilidad, adaptabilidad e imagen / Miguel Blázquez & María Florencia Peretti // La educación empresarial en instituciones de educación superior venezolanas / Leslie Borjas De Xena // Elementos para la construcción de una política pública de bilingüismo en el Valle del Cauca: un análisis descriptivo a partir del censo ampliado de 2005 / Julio César Alonso, Beatriz Eugenia Gallo & Giselle Torres. // Finanzas públicas de Cali: evolución, caracterización y diagnóstico / Jaime Andrés Collazos // Superioridad relativa de los estimadores Kiviet y Blundell-Bond (GMM1) en paneles dinámicos. Un experimento Monte Carlo con muestras finitas /Andrés Eduardo Rangel JiméneZ // Gestión de riesgos y controles en sistemas de información: del aprendizaje a la transformación organizacional /Marlene Lucila Guerrero Julio & Luis Carlos Gómez Flórez // Caso de Estudio Gestión de riesgos financieros. Experiencia en un banco latinoamericano / Edmundo R. Lizarzaburu, Luis Berggrun & Julio Quispe103 p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Vol. 28 No. 125 - Octubre/Diciembre 2012 / ESTUDIOS GERENCIALEShttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=255863info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIADMINISTRACIÓNESTUDIOS GERENCIALEShttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2