Guerrero Caicedo, MauricioSuárez, SofíaSánchez Vallejo, Alejandro2013-10-222013-10-222012-11-18http://hdl.handle.net/10906/71586Actualmente, Cali es vendida turísticamente como una ciudad a visitar por la rumba, sus eventos nocturnos y sus mujeres bellas. Basándose en este problema la Secretaria de Cultura y Turismo realizó una investigación, que concluyó, que los sitios turísticos no se estaban aprovechando de la mejor manera y una de las estrategias de promoción para Cali, es que los sitios turísticos deben ofrecer más información y dar a conocer su razón de ser. Al realizar una identificación y caracterización de los sitios turísticos más importantes de Cali, se seleccionó la Plaza de Caycedo como sitio específico de investigación, por poseer un gran valor patrimonial pero que es desconocido por muchos. Se ha de pensar en cómo los medios digitales poder dar a conocer la historia de aquel sitio considerado patrimonio cultural de Cali, para ello se hace una relación del espacio público y la tecnología, en donde lo interactivo funciona como mediador de dos maneras, una entre el guía turístico y el turista y la otra entre el turista y el sitio turístico.65p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TG004.65/S211iIntrial: interacción con el patrimonio culturalhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=253258&rs=1573874&hitno=1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FACULTAD DE INGENIERÍAPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIINTERACCIÓN CULTURALDiseño de Medios InteractivosDISEÑO DE MEDIOS INTERACTIVOSCOMUNICACIONES DIGITALESCULTURA DIGITALhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2