Illera Cajiao, Jorge AndrésFernández Rojas, Guillermo Andrés2013-11-262013-11-262011-01-01http://hdl.handle.net/10906/73537Uno de los elementos mas importantes del derecho al trabajo es la estabilidad laboral. Sin embargo en lo relacionado con la función pública, existe un conflicto jurisprudencial en el ordenamiento jurídico colombiano en referencia a los cargos públicos en carrera, provisionalidad y libre nombramiento y remoción. En relación a las actividades de la administración pública en Colombia, se ha facultado a ciertos funcionarios públicos para que tomen decisiones sin estar apegados a la reglamentación. En aras del mejoramiento en el cumplimiento de la función pública, estos actos se han llamado discrecionales. Uno de ellos es el acto administrativo que declara la insubsistencia de una persona del cargo, el cual no deben ser motivado, pero que producto de la evolución jurisprudencial, en determinados casos, esta decisión tomada por la administración pública ha tenido que motivarse limitando un poco esta facultad discrecional. El poder discrecional no es un atributo omnímodo que le permita a las autoridades actuar arbitrariamente, puesto que no obstante que emana del privilegio que ostenta la administración de hacer efectivo los principios de ejecutoriedad de sus decisiones, debe tener presente que los poderes estatales no son un fin en si mismo sino un medio al servicio de la sociedad y en aras de garantizar la calidad del mismo. En este documento se analizará cómo los actos administrativos que declaran la insubsistencia de una persona en cargos públicos en carrera, provisionalidad y libre nombramiento y remoción, no deben ser motivados, puesto que el legislador ha previsto que dichos actos son producto de la facultad discrecional del Estado.51p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TG342.6/F363mMotivación de los actos administrativos en uso de la facultad discrecionalhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=255926info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIACTOS ADMINISTRATIVOSDERECHO ADMINISTRATIVO - COLOMBIAhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2