Nicolescu, Basarab2014-03-112014-03-112013-01-0122487212http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1624https://hdl.handle.net/10906/76097Una educación viable solo puede ser una educación integral del ser humano. La educación transdisciplinar está fundada en la riqueza inagotable del espíritu científico, el cual se basa en el cuestionamiento y el rechazo de todas las respuestas a priori y en toda certeza contradictoria a los hechos. Al mismo tiempo, revaloriza el papel profundamente arraigado de la intuición, del imaginario, de la sensibilidad y del cuerpo en la transmisión de conocimiento. Es sólo de esta manera que la sociedad del siglo XXI puede reconciliar efectividad y respeto a la potencialidad de cada ser humano. El enfoque transdisciplinario será un complemento indispensable para el enfoque disciplinar, porque significa el surgimiento de seres continuamente conectados, capaces de adaptarse a las cambiantes exigencias de la vida profesional, dotados con una flexibilidad permanente orientada siempre hacia la actualización de sus potencialidades interiores. Si la universidad pretende ser un actor válido en el desarrollo sostenible, primero tiene que reconocer la aparición de un nuevo tipo de conocimiento: el conocimiento transdisciplinar. La nueva producción de conocimiento implica una apertura multidimensional necesaria en el proceso de aprender: hacia la sociedad civil; hacia el tiempo del ciberespacio; hacia el objetivo de la universalidad; hacia una redefinición de los valores que rigen su propia existencia.p. 23-30DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La necesidad de la transdisciplinariedad en la educación superiorhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=264523info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/retf.i3.1624Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIEDUCACIÓN SUPERIORTURQUIACONOCIMIENTOTRANSDISCIPLINARIEDADTRANS-PASANDO FRONTERAShttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2