Gudziol Vidal, Juan AntonioZúñiga Mosquera, Andres Felipe2014-05-262014-05-262012-05-22http://hdl.handle.net/10906/76181En este trabajo se explicarán tres conceptos importantes que debe tener en cuenta una empresa con el fin de salir adelante en este nuevo mundo de la globalización y la tecnología, entre los cuales podemos encontrar la flexibilidad estratégica, la internacionalización de negocios y el aprendizaje organizativo. De tal forma que la flexibilidad estratégica consiste en que Ante la existencia de perturbaciones generadoras de variaciones tanto en el entorno como en la propia empresa que alteran los resultados a alcanzar, esta busca ir adaptando las acciones y modificando su estrategia de tal forma que sus resultados sean mejores, del mismo modo el aprendizaje organizativo es el proceso mediante el cual se integran conocimientos, habilidades y actitudes para conseguir cambios o mejoras de conducta. Por lo tanto, el aprendizaje es una acción, que toma el conocimiento (en un sentido amplio) como entrada y genera nuevo conocimiento que al igual que la flexibilidad estratégica intentan dar un resultado positivo en la operaciones de la empresa, finalmente encontramos la internacionalización de negocios como una opción que muchas pequeñas y medianas empresas están tomando para ampliar el mercado al que se dirigen y que esto les permite a las empresas al igual que los otros dos conceptos mejorar en muchos sentidos y lograr una eficiencia mucho mayor que las demás empresas y de esta manera ser una mejor opción.14 p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TG658.401/Z95aAprendizaje organizativo, flexibilidad estratégica e internacionalización de las Pymes en un entorno cambiantehttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=259270info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIDESARROLLO ORGANIZACIONALCOMPETITIVIDADINTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESASECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALESAPRENDIZAJE ORGANIZACIONALhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2