Jaramillo Mejía, Marta CeciliaRodríguez Gómez, JisethFierro Martínez, Alejandra M.2014-06-272014-06-272013-05-01http://hdl.handle.net/10906/76387El presente caso propicia la reflexión y discusión sobre la incidencia del diseño e implementación de la planeación estratégica en el desarrollo organizacional de TM Médicas S.A., una empresa familiar nacida en Santiago de Cali (Valle del Cauca - Colombia), que desde 1987 comercializa y distribuye productos médicos altamente especializados. Este negocio como parte del sector de la salud en Colombia, cuyo diseño institucional se expresa en la Ley 100 de 1993, ha enfrentado los efectos de la crisis de este sector, así como un crecimiento vertiginoso de las ventas frente a la carencia de planeación y de indicadores de gestión organizacional y los riesgos de una alta dependencia de un único proveedor de productos médicos especializados. En el caso, se reseña y analiza la empresa desde el punto de vista organizacional y financiero en dos periodos: El primero, denominado pre-planeación (2009-2010) y el segundo post-planeación (2011-2012), con el objetivo de identificar el impacto de la aplicación de una herramienta administrativa en una empresa exitosa en términos de sostenibilidad en el mercado, pero deficiente en la sistematización de procesos, objetivos y estrategias para trazar un horizonte de mediano y largo plazo. Con base en la información organizada y presentada, se proponen preguntas orientadoras, encaminadas a estimular la reflexión en dos planos de análisis: Por una parte el contexto institucional, bajo el cual opera TM Médicas S.A. como empresa del sector de la salud y por otra, el nivel organizacional, en el que se describen y analizan indicadores administrativos y financieros.27 p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/T368.4/F465tTM Médicas S.A.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=257864info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Facultad de Ciencias Administrativas y EconómicasProducción intelectual registrada - Universidad IcesiSector saludPlanificación estratégicaIndicadores administrativosIndicadores financierosSostenibilidad financierahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2