Pineda, Leonardo2014-07-022014-07-022013-07-0101235923http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1717https://hdl.handle.net/10906/76406Se está ad-portas de la llamada sociedad del conocimiento donde hay una estrecha relación con el desarrollo científico-tecnológico y de innovación de los países. Este artículo trata de establecer si Colombia está preparada para ingresar a esta nueva sociedad. Tras la comparación de varias metodologías de evaluación del conocimiento y la innovación del Banco Mundial y del INSEAD, todo parece indicar que Colombia todavía está lejos de alcanzar niveles por encima de la media mundial en desarrollo científico-tecnológico y la innovación estratégica. Esta situación espera revertirse frente a las políticas y estrategias adoptadas por el Gobierno Colombiano, al incluir la ciencia, tecnología e innovación como una de las locomotoras del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014.In the knowledge society there is a close relationship between scientific and technological development and innovation in the country. This article seeks to establish whether Colombia is ready to enter this new society. After comparing several methods for assessing knowledge and innovation, the World Bank, and INSEAD, it appears that Colombia is still far from reaching levels above the world average in scientific and technological development and strategic innovation. This situation is expected to be reversed due to the policies and strategies adopted by the Colombian government, to include science, technology and innovation as one of the drivers of the National Development Plan 2010-2014.322-331 p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Colombia frente a la economía de conocimiento, ¿un callejón sin salida?http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=263338info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.1016/j.estger.2013.09.006Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Facultad de Ciencias Administrativas y EconómicasProducción intelectual registrada - Universidad IcesiEstudios GerencialesColombiaCienciaTecnologíaInnovaciónSociedad del conocimientoScienceTechnology and innovationKnowledge societyhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2