Buenaventura Vera, GuillermoOrtiz Delgado, AlfonsoOspina Galindo, Andres Felipe2014-07-072014-07-072013-04-01http://hdl.handle.net/10906/76427En este trabajo se contrastamos un modelo de inversión dinámico basado en la ecuación de Euler para el sector industrial de la economía de Estados Unidos. El periodo de tiempo escogido fue de 1984 al 2012 y se eligieron 22 firmas que tenían este horizonte de tiempo con el fin de construir un panel de datos robusto. La metodología econométrica de estimación fue el método de momentos generalizados (MMG) utilizado por Arellano y Bond (1991) para modelos dinámicos con datos de panel y el software utilizado fue Stata10. Cuando se incluyen las restricciones financieras al modelo de inversión dinámica, como el FCF (Free Cash Flow) y la deuda financiera, se encuentra que estas restricciones sí afectan a la inversión, y los valores esperados de los signos de los estimadores se adecuan a la teoría. Para el caso del FCF, los signos de los coeficientes estimados para las variables ventas e inversión en el periodo anterior son positivos y para las variables tamaño de la empresa e inversión al cuadrado (medida óptima de capital) son negativas. El planteamiento teórico con el contraste empírico es consistentes.In this work, we contrast a dynamic investment model base on Euler Equation for the industrial sector of the USA Economy. The time stage choose from 1984 to 2012, we took 22 signs that had enough time to build consist data panel. Theeconometric way of estimation, was the generalized moments method used for Arellano and Bond for dynamic models with data panel. The used software was Stata. When include the financing restrictions to the dynamic investment model, like FCF (Free Cash Flow) and the investment debt. We find the restrictions implications behavior, that they affect the investment and the adequate way in estimators signs with the theory. In the FCF case the coefficient signs estimated for sales and invest in the last period was positive and for the weight of the enterprises and invest square was negative. The theory and empiric was consistent.39 p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/T658.152/O77dDesarrollo y contraste de un modelo de inversión dinámico incluyendo las imperfecciones del mercadohttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258885info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Facultad de Ciencias Administrativas y EconómicasProducción intelectual registrada - Universidad IcesiInversionesFlujo de cajaModelos financierosDecisiones de inversiónInvestFinancial RestrictionsDynamic ModelsFree Cash FlowFinancial DebtOptimal Capital Levelhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2