Universidad Icesi2014-07-102014-07-102014-04-0101235923http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/issue/view/197/showTochttps://hdl.handle.net/10906/76476Contiene: Escalafón global de ciudades para la atracción de inversión industrial en la cuenca del Pacífico latinoamericano // Jaime Andrés Collazos Rodríguez, Harold Herney Londoño Martínez / 103-114 Pág. --Propuesta de salvaguardas para la independencia de la función de auditoría interna // Aurora Perez Lopez, Jose Perez Lopez / 115-123 Pág. -- Los emprendedores surgidos de las empresas multinacionales de inversión extranjera directa: un estudio exploratorio en Costa Rica // Juan Carlos Leiva, Joaquín Alegre, Ricardo Monge / 124-133 Pág. -- Señales de valor de marca de las franquicias en México. Su efecto en el crecimiento del sistema franquiciador // Jannett Ayup-González, Esther Calderon-Monge / 134-144 Pág. -- Beneficios y perjuicios de la estrategia de imitación // Ana María Arboleda / 145-152 Pág. -- Estrategia organizacional: una propuesta de estudio // Ángela Lucía Noguera Hidalgo, David Hernando Barbosa Ramírez, Guido Angello Castro Ríos / 153-161 Pág. -- Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor // José Luis Sandoval Duque / 162-171 Pág. -- Factores que influyen en el desarrollo exportador de las pymes en Colombia // Diana Marcela Escandón Barbosa, Andrea Hurtado Ayala / 172-183 Pág. -- Revisión de instrumentos de evaluación de clima organizacional // Diego Raúl Cardona Echeverri, Renato Zambrano Cruz / 184-189 Pág. -- Revelación de información en las empresas bursátiles chilenas: el efecto de la propiedad de los inversionistas institucionales y el nivel de endeudamiento // Ricardo Alex Campos Espinoza, Hanns Aníbal de la Fuente Mella, Berta Silva Palavecinos, Paola Andrea Diaz Riffo / 190-199 Pág. -- Modelos de cálculo de las betas a aplicar en el Capital Asset Pricing Model: el caso de Argentina // Carlos Martínez, Juan Ledesma, Alfredo Russo / 200-208 Pág.105 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Vol. 30 No. 131 (Abril-Junio 2014) / ESTUDIOS GERENCIALEShttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=267215info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Facultad de Ciencias Administrativas y EconómicasProducción intelectual registrada - Universidad IcesiEstudios Gerencialeshttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2