Flórez Zuluaga, Andrés FelipeCalderón Díaz, Carlos EduardoRacines Franco, David2014-07-152014-07-152013-01-01http://hdl.handle.net/10906/76510El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis del contrato electrónico en Colombia y sus particularidades en cuanto a las relaciones de consumo. Estos nuevos tipos o esquemas contractuales cobran especial relevancia en el marco jurídico planteado por el Nuevo Estatuto del Consumidor, incorporado a la normatividad colombiana por medio de la Ley 1480 de 2011. Se realizará una revisión a las principales características de la contratación electrónica, resaltando la importancia de los elementos esenciales del contrato electrónico al momento de iniciar una reclamación como consumidor afectado. Para clarificar las bases conceptuales se define uno de los conceptos claves en el Estatuto del Consumidor, el consumidor o usuario: que es entendido como aquella persona natural o jurídica que adquiere, disfruta o utiliza un bien o servicios, como destinatario final de los mismos. Es indispensable identificar de manera clara cuales son los criterios y factores que determinan a una persona natural o jurídica como objeto de protección, esta definición delimita el ámbito de protección que brinda el Estatuto, de lo contrario sería imposible proteger correctamente a quien se ve afectado en una relación de comercio.66 p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TG346.02/C122cContratos por medios no convencionales en las relaciones mercantiles virtuales: Nuevo Estatuto del Consumidorhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258055info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Facultad de Derecho y Ciencias SocialesProducción intelectual registrada - Universidad IcesiContrato electrónico - ColombiaContratos electrónicosTecnología de las comunicacionesComercio electrónicoDerecho comercialFirmas digitaleshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2