Gartner Villa, Ángela MaríaGonzález Mejía, Verónica2014-07-182014-07-182013-05-01http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=http://hdl.handle.net/10906/76545Hoy en día la carrera por la competitividad empresarial es una realidad, por lo cual las empresas del sector de la construcción en Colombia buscan alternativas que le permitan desarrollarse y contribuir cada vez más a fortalecer sus resultados como negocio. La industria de la construcción ha sido clave para el desarrollo económico del país, pero más que eso, hoy en día se busca que la contribución en la sociedad misma mediante la responsabilidad social. La responsabilidad social en las constructoras se ve evidenciada en las prácticas de calidad, de gestión medioambiental y de seguridad y salud ocupacional. Para esto se han establecida normas de control de estos factores, la cuales pueden certificarse bajo unos parámetros establecidos que deben cumplirse a cabalidad. Actualmente en la ciudad de Cali existe una empresa que es la única en tener las tres certificaciones (ISO 14000, ISO 19000 y OSHAS 18000) la cual es una empresa estandarizada y que cumple con todas las normas establecidas para el desarrollo de su buen funcionamiento. Por otro lado existe otra empresa constructora más pequeña que no posee dichas certificaciones y que tiene pocas políticas de responsabilidad social empresarial, con lo cual es posible entender la fidelidad y compromiso que generan los clientes y proveedores a dichas empresas certificadas, además del reconocimiento y las oportunidades que se generan para realizar grandes obras a nivel nacional e internacional.28 p.DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TG658.408/G643aAnálisis de la implementación de políticas de RSE en constructoras (ISO 14001 Y OSHAS 18001)info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Facultad de Ciencias Administrativas y EconómicasProducción intelectual registrada - Universidad IcesiAdministraciónResponsabilidad social empresarialResponsabilidad social de los negociosResponsabilidad social de las empresasNorma ISO 14001Norma OHSAS 18001Sector de la construcciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2