Castaño Valencia, Rafael SantiagoRuiz Martínez, Santiago2014-12-022014-01-012014-12-022014-01-01270532http://hdl.handle.net/10906/76981Los anuros constituyen uno de los biomodelos más ampliamente utilizados en la investigación biomédica a lo largo de la historia. Eleutherodactylus johnstonei, una especie nativa de las Antillas Menores, presenta las características favorables que se buscan en un biomodelo, siendo la más importante de estas su pequeño tamaño (17-35 mm). El objetivo de este proyecto fue evaluar la utilidad de E. johnstonei como organismo modelo, en el estudio fisiológico y farmacológico de la unión neuromuscular, por medio del registro del potencial de acción compuesto de nervio ciático y músculo gastrocnemio. El principal interés fue evaluar la viabilidad del biomodelo en la investigación de moléculas que inhiban la acetilcolinesterasa. Para esto, fue necesario adaptar las técnicas convencionales de estudio de la unión neuromuscular, incluyendo la instrumentación necesaria, al tamaño de E. johnstonei. Se eligió como tratamiento experimental el fármaco Neostigmina, un inhibidor de la acetilcolinesterasa de acción intermedia. Se obtuvieron pocos datos sobre el curso temporal de la amplitud del potencial de acción compuesto de músculo, por lo cual no fue posible concluir sobre la viabilidad del biomodelo en estos estudios. Es necesario realizar ajustes a la técnica empleada, para efectuar nuevas evaluaciones del curso temporal del potencial de acción, teniendo al menos 3 réplicas por tratamiento, para determinar el tiempo en el que la amplitud del potencial de acción cae en un 50%.41 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Adaptación y establecimiento de un biomodelo para la evaluación de principios activos que inhiban la acetilcolinesterasahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=270532info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FarmacologíaInvestigación biomédicaRanasTratamientoEspecies nativasQuímica FarmacéuticaDepartamento de Ciencias QuímicasProducción intelectual registrada - Universidad IcesiCiencias socio biomédicasMedical scienceshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2