Aguirre Ramos, Javier AdolfoMora Narváez, Miguel ÁngelObando Reyes, David2014-12-182013-05-012014-12-182013-05-01270892http://hdl.handle.net/10906/77059De acuerdo con Frasca, desde hace 200 años, el bien cultural más apreciado por la humanidad era el conocimiento, los colegios fueron diseñados para un mundo donde no había información y las personas iban a estos centros de enseñanza para aprender, pues eran el único acceso de conocimiento que tenían los jóvenes en épocas anteriores. A lo largo de los años, las cosas cambiaron y ahora cualquier niño de hoy, que tenga a su disposición un computador con internet y google (Frasca, TED 2012 ), puede acceder a los mejores centros de información desde cualquier parte del mundo y de manera inmediata, superando el problema a la falta del acceso al conocimiento. En el contexto actual, como lo anuncia Prensky (2010, Pg 5.), se presentan dos tipos de usuario, los nativos digitales, aquellos que "han nacido y se han formado utilizando la particular "lengua digital" de juegos por ordenador, vídeo e Internet", y los inmigrantes digitales, aquellos que por su edad se han tenido que poner al día con el "aluvión" de las nuevas tecnologías.88 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El videojuego como herramienta para contribuir en el desempeño académico de los niños utilizando la metodología de enseñanza PYPhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=270892info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)VideojuegosMetodología de enseñanzaNuevas tecnologías en educaciónEnseñanza - MetodosModelos educativosCultura digitalNiñosDiseño de Medios InteractivosDepartamento de DiseñoProducción intelectual registrada - Universidad Icesihttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2