Rodríguez Victoria, Eva OriethaDíaz Guapache , Diana MelissaGudiño Ayala , Carlos Iván2015-03-282014-11-282015-03-282014-01-01272765http://hdl.handle.net/10906/77416Lo que se busca con este trabajo investigativo es conocer el comportamiento de la cirugía plástica reconstructiva en la ciudad de Cali, cual es la principal diferencia que tiene respecto a la cirugía plástica estética y como ha ido avanzando la tecnología de los procedimientos quirúrgicos, ofreciendo excelente calidad y seguridad a la hora de ofrecer el servicio. Fue importante conocer la historia de la cirugía plástica reconstructiva, como surgió y como hoy en día muchas personas recurren a ella esperando que no solo mejore el funcionamiento de la parte del cuerpo afectada o perdida, sino lograr que el aspecto físico de su imagen también mejore y evidentemente su autoestima.The main goal of this research work is to gain deeper knowledge on the reconstructive plastic surgery movement in Cali. This work exposes the main difference between reconstructive plastic surgery and esthetic plastic surgery. Also, this research shows how advancements in technology has helped improved these types of surgical procedures which are now safer and better quality. It was important to study the history of reconstructive plastic surgery. Understanding how it came about and how many people nowadays turn to these types of procedures hoping to restore the functioning of the body part that was affected and improve their physical image as well as boost their self-esteem. This research displays which are the main psychological effects that people in need of reconstructive plastic surgery go through. Also, understand their perception on these procedures and their level of consciousness they have regarding these procedures. This will show the analysis of internal and external market for reconstructive plastic surgery.99 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comportamiento del mercado de las cirugías plásticas reconstructivas en Colombiahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272765info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Comportamiento del consumidorEstrategias de marketingEstrategias de mercadeoCirugía plásticaComportamiento humanoConducta humanaAsociación Colombiana de Cirugía PlásticaMercadeoDepartamento de Mercadeo y Negocios InternacionalesProducción intelectual registrada - Universidad Icesihttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2