Fajardo Ortíz, MercedesCano Velasco, Lina MarcelaTobón Gordillo, Mónica Cecilia2015-05-222011-01-012015-05-222011-01-01239204http://hdl.handle.net/10906/77568La implementación de los sistemas de gestión de calidad (SGC) en Colombia se ha convertido en una necesidad, pues ésta permite ingresar y mantenerse en los mercados más competitivos, generando entonces gran interés por el tema en las organizaciones. El objetivo del presente estudio consiste en analizar el posible impacto que la puesta en marcha de un SGC por parte de las empresas y lo que ello ocasiona en la estructura organizativa. Para ello se obtuvo la información a partir de tres muestras de ingenios azucareros colombianos ubicados en el Valle del Cauca de los cuales dos cuentan con el SGC y el tercero solamente lo tiene en el producto terminado. Los resultados indican que los tres ingenios presentan estructuras organizativas más formalizadas, con una menor especialización horizontal, haciendo más énfasis en la formación de sus colaboradores. En cambio no se podría afirmar que en el sector azucarero colombiano que cuenta con un sistema de gestión de calidad necesariamente genere cambios en la estructura organizacional, en relación a los niveles jerárquicos, descentralización vertical y en los dispositivos de enlace laterales; pues la muestra que no cuenta con dicha política implementada en su totalidad presentó en ocasiones resultados superiores.Digitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El sistema de gestión de la calidad y el diseño de la estructura organizativa en la industria azucarera en colombianahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=239204info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Gestión de la calidadSector azucarero - Producción - Valle del Cauca (Colombia)Sector azucareroCalidad totalTésisAdministraciónProducción intelectual registrada - Universidad Icesihttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2