Cadavid Jaramillo, Angela PatriciaCañón Contreras, Oscar Darío2015-05-222011-01-012015-05-222011-01-01241124http://hdl.handle.net/10906/77572El Síndrome de Down, es la discapacidad del desarrollo mental y físico como producto del material genético extra del cromosoma 21, y será la temática a tratar desde el Diseño Industrial. Por eso debe hacerse énfasis en el estímulo de éstos sentidos de manera temprana y constante para que mejoren sus habilidades sensoperceptuales como método para agilizar su desarrollo cognitivo y motriz. Este proyecto, busca intervenir en 4 conceptos importantes: atención, memoria, percepción y aprendizaje; y dentro del desarrollo motriz busca atacar la motricidad gruesa y la fina; el diseño estará enfocado en niños entre los 3 y 8 años por la disposición natural y biológica para el aprendizaje que caracteriza a este rango de edad, y será ubicado en diferentes instituciones educativas a que asisten, interviniendo así en el escenario dónde estos niños permanecen la mayor parte de su tiempo. El proyecto se desarrollará a través de juegos sociomotores, ya que genera alegría, agrado y satisfacción, un mundo donde se muestra la esencia de cada ser humano, en forma libre y espontánea, y dónde la constante estructural esté en la interacción motriz con otras personas, que oriente a la toma de decisiones, la estrategia y la conducta motriz inteligente.Digitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema para la identificación de habilidades sensoperceptuales en niños con síndrome de Downhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=241124info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Diseño industrialJuegos modularesDiseño de productosDiscapacidadDiscapacitadosDiseño ergonómicoFactores humanosTrabajos de gradoIngeniería IndustrialProducción intelectual registrada - Universidad Icesihttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2