Ghneim Herrera, ThauraSuárez Villada , Juan SebastianKolukisaoglu, Üner2015-07-232014-09-012015-07-232014-09-01272656http://hdl.handle.net/10906/78001Los aminoácidos se presentan en dos configuraciones estructurales: Los enantiómeros levógiros (L-Aminoácidos) y los dextrógiros (D-Aminoácidos). Tradicionalmente, se ha asumido que los D-Aminoácidos representan especies tóxicas para las plantas pues no pueden ser metabolizados por éstas. El objetivo de este trabajo es abordar la situación contradictoria que ha surgido ya que algunos estudios publicados reportan que diferentes D-Aminoácidos tienen efectos tóxicos, mientras que otros reportan que estos compuestos pueden cumplir un rol fisiológico en las plantas o servir como fuente de nitrógeno y promover su crecimiento. En un primer experimento la meta era determinar la máxima concentración de diferentes D-Aminoácidos (D-Alanina, D-Fenilalanina, D-Triptófano, D-Metionina, D-Histidina, D-Glutamato, D-Leucina, D-Tirosina, DArginina y D-Serina) que puede ser tolerada por el genotipo silvestre Col-0 y las líneas mutantes knock out: aap1, aap5 y lht-1 de la planta modelo Arabidopsis thaliana y comparar la tolerancia de estos genotipos a concentraciones tóxicas de estos D-Aminoácidos, lo cual permitiría evaluar si estos compuestos están siendo importados al interior de la planta de forma activa con la participación de los transportadores transmembrana LHT-1 (Lysine Histidine Transporter 1), AAP1(Amino Acid Permease 1) y AAP5 (Amino Acid Permease 5) que primordialmente transportan L-Aminoácidos o si por el contrario estos DAminoácidos ingresan a la planta por difusión o algún otro mecanismo aún no identificado.60 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis del efecto de d-aminoacidos sobre el crecimiento de arabidopsis thaliana y de la participacion de los transportadores trans-membrana AAP1, AAP5 Y LHT1 en este proceso.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272656info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)AminoácidosBiologíaFisiología vegetalMembranas (Biología)EspeciesPlantasProcesos fisiológicosTrabajos de gradoBiologíaDepartamento de Ciencias BiológicasProducción intelectual registrada - Universidad Icesihttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2