Castaño , SantiagoDíaz Jiménez , Elver Felipe2015-07-232014-10-292015-07-232014-10-29272661http://hdl.handle.net/10906/78004El integumento de anuros (ranas y sapos) solía ser el biomodelo clásico epitelial para la investigación preclínica de transporte de iones en el epitelio polarizado. Estos biomodelos epiteliales anuros permitieron estudiar los mecanismos moleculares y biofísicos para la absorción de sodio y agua. Tiempo después se encontró que en los vertebrados los epitelios gastrointestinales y el epitelio del túbulo renal, la absorción de sodio y agua tienen los mismos mecanismos que en el epitelio de rana. Las técnicas utilizadas para estudiar el transporte en epitelios polarizados fueron desarrolladas por el zoólogo danés Hans Ussing, en la segunda mitad del siglo pasado. Hoy en día esta técnica permite registrar corrientes de iones, el efecto de las drogas en receptores diana implicados en el transporte de iones y la dosis efectiva de fármacos que modula el transporte de agua y de iones.58 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Establecimiento de un sistema de registro de transporte de sodio transepitelial, empleando como biomodelo la piel de eleutherodactylus johnstonei.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272661info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FisiologíaFarmacologíaElectrofisiologíaBiología celularEleutherodactylus JohnstoneiEpitelioColombiaTrabajos de gradoQuímica FarmacéuticaDepartamento de Ciencias FarmacéuticasProducción intelectual registrada - Universidad Icesihttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2