Garzón Segura, Anni Marcela2015-08-122015-08-122015-01-0120110324http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1941https://hdl.handle.net/10906/78112Este artículo realiza reflexiones alrededor del sujeto del discurso feminista a la luz de los discursos de padres separados colombianos sobre los cambios de los hombres y las mujeres y sus percepciones sobre la política y la igualdad. Estos discursos se obtuvieron a través de una investigación mixta con 88 padres separados, de los cuales 10 fueron entrevistados en búsqueda de sus percepciones desde su experiencia de separación conyugal. Se parte de la construcción histórica del feminismo y se finaliza con la discusión en torno a las tensiones y encuentros del mismo con los colectivos de hombres y nuevas masculinidades.This paper presents reflects upon the subject of feminist discourse based on the discourses of colombian male separated parents about changes in men and women and their perceptions of politics and equality. These discourses were obtained throughout a mixed research with 88 separated parents, ten of whom were interviewed in search of their perceptions from his experience of marital separation. The paper begins with the historical construction of feminism and ends with the discussion on the tensions and agreements with the groups of men and new masculinities.67-89 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/¿Podemos seguir hablando de “la mujer” como sujeto del discurso feminista?: Reflexiones a la luz de los discursos de padres separadoshttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=275424info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/recs.i15.1941Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Producción intelectual registrada - Universidad IcesiFeminismoHombresMujeresMasculinidadGéneroFeminismMenWomenMasculinitiesGenderhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2