Cuenca Morales, James2015-10-082015-10-082008-01-011870-1191http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=69440702http://hdl.handle.net/10906/78435Este estudio se enfoca en la manera en que un grupo de jóvenes de sectores populares de Cali, Colombia, ha construido sus identidades sociales en relación con el rap. Los datos que se presentan como evidencia se apoyan en una investigación etnográfica hecha en 1998 y 2000 con grupos de raperos que tienen una fuerte ascendencia en esta ciudad. La discusión que se propone se centra, básicamente, en dos aspectos. Uno, caracterizar el tipo de identidad que los jóvenes construyen alrededor de esta oferta cultural y, dos, analizar estas identidades como un tipo de productividad simbólica que los jóvenes realizan para resistir y luchar contra las condiciones de pobreza y exclusión social en que viven.The study focuses on the way in which a group of young people living in working-class neighborhoods in the city of Cali, Colombia, uses rap to construct its social identities. The data derive from ethnographic research conducted with prominent Cali rap groups in 1998 and 2000. Discussion centers on two themes: (1) characterization of the type of identity young people construct around this cultural phenomenon, and (2) analysis of these identities as a type of symbolic productivity by which these young people resist and fi ght the conditions of poverty and social exclusion in which they live.35 páginasDigitalapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccess EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Identidades sociales en jóvenes de sectores populares aproximaciones a un grupo de raperosinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)JóvenesYoungstersCiencias socialesSocial sciencesHip hopSectores popularesWorking-class neighborhoodsIdentidad socialSocial identityProductividad culturalCultural productivityMarginalidad socialMarginality, SocialExclusión socialSocial exclusionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2